PHONE:         +3549874654

E-MAIL:         email@email.com

ADDRESS:      Patterson 989,NY

Lorem ipsum dolor sit amet, elit adipiscing elit. In ullamcorper
Leo, Eget euismod orci.

Image Alt

Noticias

Chiloé: la isla del dinero ahumadoDentro de la sociedad chilota, y fundamentado en la inclinación colectiva hacia el trueque, la permuta o el cambalache, debido a la escasez de monedas circulante, los jamones ahumados de Chiloé ocuparon un lugar de privilegio, formaban parte de los bienes selectos. Las piernas curadas no integraban el grupo de alimentos cotidianos de los isleños: tenían un estatus superior y se reservaban para circunstancias especiales. En este campo, los perniles se utilizaron como ofrenda para las parroquias y para asegurar la manutención de los curatos de Castro, Calbuco y Chacao.Igualmente, funcionaba como moneda, en el sentido de

Los chilotes: criadores de puercos y productores de jamónComo ha ocurrido con otros productos típicos, los jamones de Chiloé fueron obra de pequeños propietarios. No se trataba de grandes hacendados dotados de mano de obra esclava o servil y dueños de enormes latifundios, como ocurría en las economías de plantación y en modos de producción equivalentes. Al contrario, los productores de jamón pertenecían a los sectores subalternos: españoles pobres, mestizos e indios.Las condiciones ambientales de Chiloé, con sus temperaturas relativamente bajas, desalentaban la producción porcina en grandes haciendas, pero facilitaba su crianza a escala doméstica. En la visión tradicional española, "este ganado

La cultura del cerdo: del corazón del imperio al confín australLa cría de ganado porcino en Chiloé comenzó casi junto con la colonización española. En el siglo XVI llegaron los primeros cerdos.Los cronistas coloniales registraron el temprano ingreso de los artiodáctilos en América. Al parecer, el cerdo criollo latinoamericano proviene del puerco ibérico, particularmente de las estirpes Negra Lampiña y Negra Entretelada. De esta manera comenzó la tradición de su producción en la Isla Grande.Poco a poco, la cultura del puerco arraigada a las tradiciones de los conquistadores se expandió por los pueblos costeros del Archipiélago. Las condiciones climáticas de la isla

Un sábado lleno de campeones se vivió en la Medialuna del Criadero Santa Isabel.Los jinetes participantes disfrutaron con unos toros en la pista, bien podría haber sido una final soñada en Rancagua. Uno de ellos un maestro al momento de atajar, premiado como el Mejor Deportista, con una trayectoria increíble. El multicampeón de rodeo Eduardo Tamayo Órdenes, que en siete ocasiones ha encabezado el paseo en la Monumental (FEROCHI) .Hay que mencionar que en 44 años consecutivos, ha llegado a disputar una final.Campeonato Nacional de Rodeo de 1977 Campeonato Nacional de Rodeo de 1994 Campeonato Nacional de Rodeo de 2000 Campeonato Nacional de Rodeo de 2002 Campeonato