Ha partido de este mundo Francisco Cabello Arias Q.E.P.D
Profundo dolor se ha vivido este fin de semana, tras el cobarde asesinato de un adulto mayor. En el mundo corralero, conocido por haber colaborado y entregando premios para su Club Grillar de Batuco, Asociación Santiago Norte - FENARO.Francisco Cabello Arias de 74 años, Q.E.P.D, perdió la vida a golpes durante un asalto a su casa en una parcela ubicada en la comuna de Lampa.Mientras celebraban un evento familiar, un grupo de al menos cuatro delincuentes ingresó al inmueble para sustraer especies. Allí se encontraron con el dueño de casa, a quien inmediatamente la banda ató en las afueras del domicilio y lo atacó
La “ESPERANZA” es lo último que se pierde
La "ESPERANZA" es lo último que se pierde A punto de morir y abandonada en la localidad costera de Pichidangui , agónica y sumergida en un pozo de barro, se encontró la yegua de dos años. Sus irresponsables dueños la dejaron a su suerte
El Club de Huasos Pelarco, Asociación Talca Oriente FENARO realizó una importante donación a la comuna
El Club de Huasos Pelarco, Asociación Talca Oriente FENARO, realizó ayer sábado a medio día ,una importante donación a la comuna.En representación de la entidad corralera, su presidente Eduardo Díaz, resaltó la importancia de colaborar con motivo de la pandemia que se ha expandido a nivel mundial y en nuestro país . "Cómo Club de Huasos y gente de nuestro pueblo, tenemos que devolver la mano". Sigue."Este municipio se ha portado muy bien con nuestro Club y toda la gran familia corralera de la comuna". Finalizó.A su vez la principal autoridad Bernardo Vázquez Bobadilla, agradeció la valiosa y oportuna entrega. "Con profunda emoción
El vínculo entre el arriero y la cultura empresaria en Chile
El vínculo entre el arriero y la cultura empresaria en Chile, fue detectado indirectamente por Muñoz, Lorenzo, Pacheco, Cavieres, Cortés y Cubillos (1992) al estudiar las historia socioe económica del Reino de Chile incluyendo La Serena, Santa Rosa de los Andes, Santiago y Concepción. Estos autores advirtieron la importancia del arriero en la dinamización de la economía regional, en la producción de riqueza y en la creación de una nueva clase empresaria, una suerte de burguesía ascendente. Adela Cubillos ha demostrado el notable protagonismo del arriero en Santa Rosa de los Andes y el valle del Aconcagua, a partir de documentos de