Alcaldesa de Peñalolén gradecer el aporte de los huasos de Chile
La alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, se manifestó muy agradecida por la tremenda ayuda que recibió su comuna por parte de la campaña "Los Huasos Corren por Chile" y que permitirá la entrega de 2.000 raciones de comida a través de las cocinas populares.La jefa comunal igualmente sostuvo que "nuestras familias lo están pasando mal y hay muchas cocinas solidarias. Hoy con esta donación vamos a apoyar a diez cocinas, ya hemos entregado parte de la ayuda, la estamos dejando para que puedan montar más de 2.000 raciones de comida".Además, Leitao recordó que existen opciones de aportar directamente con el municipio, pues indicó que "tenemos
LOS HUASOS CORREN POR CHILE HICIERON SU PRIMERA GRAN ENTREGA DE LAS “CANASTAS HUASAS”
LOS HUASOS CORREN POR CHILE HICIERON SU PRIMERA GRAN ENTREGA DE LAS "CANASTAS HUASAS" - La donación con más de 120 toneladas de alimentos fue recibida por la comuna de Puente Alto. - La campaña continuará con alimentos para Lampa, Peñalolén y Rancagua. Con una Canasta Huasa que fue entregada al alcalde de Puente Alto, Germán Codina, la campaña “Los Huasos Corren por Chile 2020”, comenzó la entrega de parte de las 300 toneladas de alimentos que se han conseguido para poder ir en ayuda de miles de familias que se han visto duramente afectadas por la pandemia de Covid-19. La iniciativa solidaria, organizada por las
PUENTE ALTO RECIBE MÁS DE 100 TONELADAS EN “CANASTAS HUASAS” CON ALIMENTOS DEL CAMPO
PUENTE ALTO RECIBE MÁS DE 100 TONELADAS EN “CANASTAS HUASAS” CON ALIMENTOS DEL CAMPOLa donación proviene de lo recolectado en la campaña “Los Huasos Corren por Chile”. Este miércoles se entregarán más de 2.500 “canastas huasas” que reúnen carne, verduras, huevos, harina y frutas. Este miércoles desde las 12:00 horas en el Edificio Consistorial de Puente Alto, el alcalde de la comuna, Germán Codina, recibirá una donación con más de 100 toneladas de alimentos del campo que se lograron reunir gracias a la campaña solidaria “Los Huasos Corren por Chile”, la que en poco más de dos semanas logró recaudar productos para más de
Medialuna el Queñe
Medialuna el Queñe, foto tomada en el año 1952. Fue uno de los principales centros que reunió corraleros de todos los sectores y rincones del país. Recordada por recibir grandes visitas de la época cómo Silvia Infanta y los Baquianos, Las Consentidas , Las Caracolito, el dúo Rey Silva y la gran Violeta Parra.Marcela Medina Adán FENARO