Recorriendo las orillas del mar en Chanco
El pueblo de Chanco emplazado sobre un antiguo asentamiento de indígenas pescadores fue fundado en 1849.Originalmente estaba a orillas del mar. Sin embargo, durante el siglo XIX las dunas avanzaron sepultando los cultivos y el pueblo viejo. Fue recién a principios del siglo XX gracias a la acción del botánico alemán Federico Albert Faupp que se plantó un bosque que fue declarado reserva nacional en 1979 y que permitió refundar el pueblo al este de este bosque.Chanco se caracteriza por una trama de calles en damero tradicional, con una arquitectura de casas coloniales de fachadas continuas y corredores de un piso que
De duelo se encuentra el presidente del Club Hualpén
De duelo se encuentra el presidente del Club Hualpén Felipe Vargas , Asociación Entre Ríos, ante la partida de su madre Angélica Venegas.A nombre de FENARO, enviamos las más sentidas condolencias a la familia y amigos, QEPD.Marcela Medina Adán FENARO
La Asociación de Rodeo Peñaflor de FENARO está de duelo
La Asociación de Rodeo Peñaflor de FENARO está de duelo, ha partido a la Gran Medialuna Celestial uno de sus socios.Patricio Hernán Alvarado Muñoz de 66 años de edad, QEPD.Huaso de los antiguos que lamentablemente perdió la vida, tras ser atacado por su propio perro de raza Rottweiler en la ciudad de Curacaví.Sus restos están siendo velado en su casa y el funeral por confirmar.A nombre de FENARO enviados nuestras más sentidas condolencias a la familia y amigos. Marcela Medina Adán FENARO
Arturo Montori ha sido invitado a escribir columnas relacionadas al rodeo y la crianza
Corridas de vacas. Por Arturo Montory G.He sido invitado a escribir columnas relacionadas al rodeo y la crianza, por don Luis Ordoñez, presidente de Fenaro, al cual conozco de hace un montón de años porque fui amigo de su padre, el famoso Damaso Ordoñez, jinete destacado y criador de Quilicura de larga trayectoria.Es para mi un gran honor y orgullo poder aportar un “grano de arena” de conociemtos a los socios de Fenaro, con los cuales he estado ligado desde la década de 1990 a través de revista Corraleros y Tierra de Caballos. El rodeo nace como deporte en 1860, pero se le nombraba