INSTRUCTIVO EN CASO DE ACCIDENTES SOCIOS FENARO
INSTRUCTIVO EN CASO DE ACCIDENTES SOCIOS FENAROPASO 1: LLAMAR A LA ASISTENCIA Ante cualquier tipo de accidente independiente de su gravedad: Leve, Mediano y Grave. Llamar estrictamente al número: 228203080 CONSEJO: Recuerda que ante cualquier accidente, lo primordial es mantener la calma. Debes mantener informada a tu familia o personas más cercanas que cuentas con un seguro de accidentes. Este número de asistencia debes guardarlo en tu celular como registro en caso de accidente, tanto tu como tu familia para que lo utilicen en caso de accidente.PASO 2: CONTACTO En caso de tener consultas sobre materias distintas a un accidente llamar a
Al día de hoy ROL:158–2020 en Tribunal Calificador de Elecciones
ROL: 158 – 2020 en Tribunal Calificador de EleccionesMATERIA: Recurso de Apelación subsidiario interpuesto en contra de la resolución del Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana de Santiago, que modificó la sentencia que anuló la elección del directorio de la Federación Nacional de Rodeo y Clubes de Huasos de Chile realizadas, el 25 de mayo de 2019, en lo relativo a la integración de su directiva provisoria.ESTADO ACTUAL (09/10/2020): Se está a la espera de fecha de audiencia para alegatos.Marcela Medina Adán Comunicaciones FENARO
Póliza de Accidentes Personales FENARO 2020
Marcela Medina AdánComunicaciones FENARO
Ha Partido de este mundo Hernán Guíñez Medina, quien fuera socio del Club Quilleco, Asociación Santa María.
Ha Partido de este mundo Hernán Guíñez Medina, quien fuera socio del Club Quilleco, Asociación Santa María.Hernán Guíñez fue fundador del Rodeo Criollo y uno de los primeros integrantes de FENARO. Más de 50 años de trayectoria en nuestra Federación.FENARO y la gran familia corralera, hace llegar nuestras más sentidas condolencias como así también a Tamara Guíñez, hija de don Hernán quien es la secretaría de la Asociación Santa María.Q. E. P. DMarcela Medina Adán Comunicaciones FENARO
Roberto Standen y Banco de Potros
Desde el año 2008 a la fecha, el Banco de Potros creado por Roberto Standen, dueño del Criadero Santa Ana y presidente de la Asociación Malleco de Criadores de Caballos Raza Chilena, ha realizado una interesante labor, poniendo sus ejemplares a disposición fundamentalmente de los pequeños y medianos criadores.Actualmente, y aunque un poco complicados por la pandemia, hay ejemplares desplegados en diversas localidades, como lo mencionó Roberto Standen."Hoy día el Banco de Potros está funcionando en Portezuelo, en la Provincia del Itata, con Don Pay (Las Callanas Jerarca-Santa Ana Talía), con don Víctor Medina. Otro potro, el Sicario (Santa Ana Labrador-La Araucanía
Vidal Valdebenito Rebolledo tienen 106 años de vida
Vidal Valdebenito Rebolledo tienen 106 años de vidaEn el sector de Lagunillas ubicado en la comuna de Chanco, conversamos con un caballero que tiene 106 años de vida!!!!Nació en la montaña, justo al frente de donde decidió hacer con sus propias manos su casa. Entre árboles y caminos rurales difíciles de transitar .Para llegar al pueblo más cercano, con una vitalidad que verdaderamente asombra, recorre a pie más de dos horas. Un campesino que hasta sus avanzados años, realiza las labores que depara su campo. Su esposa Sara Rosa Pérez Moraga
Con pleno éxito se realizó reunión con Presidentes de Asociaciones
Con la totalidad de los Presidentes de Asociaciones y todo el Directorio, se realizó el día de ayer la reunión programada por video llamada, la que comenzó puntualmente a las 20 horas.Los puntos importantes que se trataron fueron el seguro, carné y resolución tribunal de elección.Cada uno de los ediles pudo explayarse y consultar en relación a sus inquietudes en un productivo encuentro, el cual se extendió por casi cuatro horas.Marcela Medina Adán Comunicaciones FENARO
Domingo Peñailillo Ávila Criadero Quirimávida
Domingo Peñailillo Ávila Criadero Quirimávida ubicado en Chanco saluda a todos en estas fiestas especiales de 18 de septiembre. Marcela Medina Adán Comunicaciones FENARO
19 de septiembre día de las Glorias del Ejercito
El origen de este desfile conocido como Parada Militar, se remonta a la primera mitad del siglo XIX. Después de ocurrida la Batalla de Chacabuco y la creación de la Academia Militar por Bernardo O'Higgins en 1817, las diferentes unidades armadas comenzaron a congregarse en diversos terrenos para ejercitar y simular batallas como parte de su entrenamiento.Estos rituales eran tan llamativos para la ciudadanía, que en cada ocasión la gente se apostaba para observar los ejercicios militares.En 1832 el entonces presidente José Joaquín Prieto estimó que la Parada Militar debía convertirse en una ceremonia oficial, estableciendo